Ya lo dice el dicho: Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Parece que Adobe lo conoce y ha decidido ceder a la particular política restrictiva de Apple. Según han anunciado han desarrollado una herramienta paralela al Flash para que los usuarios de los idevices puedan utilizarla.
Ya sacaron hace tiempo las versiones de sus principales informáticos (Dreamweaver, Flash Pro, Lightroom, Photoshop o Acrobat.) para Mac y ahora se encuentran perfeccionando una herramienta para diseñar con HTLM5: Edge.
Se trata de una utilidad, que ya presentaron en octubre de 2010, y que surge como respuesta a una necesidad: la producción y reproducción de animaciones creadas con el standard HTLM5, algo que hasta ahora no se podía hacer.
Durante años, Adobe ha contado con la hegemonía en la reproducción de animaciones online. FlashPlayer era su baza para reproducir juegos y ver streaming. Sin embargo, en los últimos años otros operadores como Mozilla, Opera, Google, Microsoft… (además del ya mencionado Apple) han decidido trabajar con HTLML5, una herramienta abierta.
Según la Revista iPhone World en 2011 habrá vendidos 100 millones de iPhone y solo este año se venderán más de 9 millones de iPads . En estos dispositivos no se pueden reproducir archivos creados para reproducirse con Flash, ¿los motivos? Steve Jobs dio siete muy tajantes, hace tiempo:
- Flash era una herramienta de la era de los PC’s y no está preparada para los móviles.
- Es de la época del ratón, no de las pantallas táctiles,
- No es un sistema abierto, como html, css o javascript.
- No es seguro ni estable.
- Es el principal responsable de los errores en el sistema operativo OS X.
- Gasta mucha más batería.
- Es multiplataforma y Apple no puede depender de una tercera compañía a la hora de decidir cuándo entrega las herramientas a sus desarrolladores.
Adobe responde ahora con Edge, un programa que ya se puede utilizar de forma provisional, hasta que salga a la venta el próximo año.
¿Sus utilidades y ventajas?
Es una herramienta fácil de utilizar y se sus posibilidades son muy amplias: se pueden crear animaciones, páginas webs interactivas y aplicaciones.
Los que quieran probar la versión beta, ya la tienen disponible en Adobe Labs.